guerrero - определение. Что такое guerrero
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое guerrero - определение

PERSONA QUE TIENE EN LA GUERRA SU FORMA DE VIDA
  • Dos caballeros medievales peleando en un duelo, [[Museo del Louvre]]
  • Caballero medieval en una [[ordalía]].

guerrero         
Sinónimos
sustantivo
adjetivo
2) travieso: travieso, revoltoso, malo, inquieto, diablo, juguetón, vivaracho, buena pieza
Antónimos
adjetivo
Expresiones Relacionadas
guerreador: guerreador, militar
guerrero         
adj.
1) Perteneciente o relativo a la guerra.
2) Que guerrea. Aplicado a persona, se utiliza también como sustantivo.
3) Inclinado a la guerra.
4) fig. fam. Travieso, molesto.
sust. masc.
1) Soldado.
2) Murc. Herrerillo u ollera, pájaro.
guerrero         
guerrero, -a
1 adj. De [la] guerra. Bélico.
2 n. Persona que luchaba en la guerra. Aplicado a alguien actual es literario y envuelve un sentido ponderativo del comportamiento guerrero de la persona a quien se aplica.
3 adj. Aficionado a la guerra.
4 Aplicado a niños, *travieso.

Википедия

Guerrero

Se denomina guerrero a la persona que tiene la guerra como forma de vida y a los pueblos de civilizaciones basadas en la guerra.[1]​ El más claro ejemplo de sociedad guerrera son los espartanos; a los que podemos añadir los pueblos germánicos, el Imperio mongol, los vikingos, etc.[2]

En muchas sociedades tribales (guerra tribal, endémica o ritualizada), los guerreros generalmente forman un clan o clase entre ellos. En la Alta Edad Media, al comenzar a desarrollarse el feudalismo, los más aptos en la guerra conseguían destacar en la sociedad y podían ascender a los puestos más altos en el escalafón social, obteniendo por ello prebendas y derechos sobre el resto de la sociedad, a cambio de prestarles protección sobre sus enemigos, mediante el llamado contrato de vasallaje. Solo los que tenían dinero podían permitirse ser guerreros profesionales, esencialmente la nobleza y caballeros que contaban en sus fuerzas con sus vasallos.

En tiempos de conflicto también podía ser llamada a levas la población (masculina, claro está, exceptuando algunos casos como el de Juana de Arco, campesina y mujer). En algunas sociedades, la guerra puede ser tan importante que la población entera (o más a menudo una gran parte de población masculina) puede ser considerada guerrera como, por ejemplo, las tribus germánicas de la Edad del Hierro o de los Rajputs medievales de la India.

Además cabe mencionar que ciertos guerreros pueden o no utilizar armadura como los guerreros nórdicos que en cierto modo creían que su dios Odín los protegía careciendo estos de armadura.[3]

En Europa, una vez finalizada la Edad Media, ya no resultaría propio hablar de guerreros, sino que con la modernización de las sociedades, los guerreros, se profesionalizan y pasan a ser soldados y se les paga dinero para que participen en campañas militares o en la defensa de fronteras nacionales. Estos pueden caer en una de las siguientes categorías: soldados, cuando pelean en beneficio de su propio Estado; o mercenarios, cuando ofrecen sus servicios comercialmente al mejor postor, independientemente de su nacionalidad o ideología. [4]

Примеры произношения для guerrero
1. Los guerreros maoríes, temidos desde tiempos ancestrales,
Purgatorio
2. Los guerreros maoríes se tatúan la cara para defenderse de los malos espíritus.
Purgatorio
Примеры употребления для guerrero
1. "Las estelas de guerrero representan un personaje guerrero central con una espada, escudo y casco con cuernos.
2. El municipio de Tlapa de Comonfort o conocido como Tlapa de Guerrero, se localiza a 180 kilómetros de, Chilpancingo, la capital de Guerrero.
3. Antes, en Guerrero, Porfirio Muńoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas ya habían coincidido, durante la toma de protesta del ahora gobernador en Guerrero, Zeferino Torreblanca.
4. CHILPANCINGO, Guerrero(EFE) Cinco personas, entre ellas un menor de edad, fueron asesinadas hoy en el estado de Guerrero por desconocidos, informaron fuentes oficiales.
5. Sigamos viendo las similitudes entre el guerrero de la raza aria y el guerrero de Dios como bien calificara Telma Luzzani, al exaltado texano.